GoGoodFood
  • Home
  • Nutrición Ortomolecular
    • Nutrición Ortomolecular
    • Nutrición Ortomolecular Infantil
    • Consultas
    • Talleres
    • Challenge Strong Women Lift enero 2018
  • Salud
    • Alimentación
    • Belleza
  • Quien Soy
  • Proyectos
  • Recetas
  • Contacto

GoGoodFood

GOGood Food Magazine

  • Home
  • Nutrición Ortomolecular
    • Nutrición Ortomolecular
    • Nutrición Ortomolecular Infantil
    • Consultas
    • Talleres
    • Challenge Strong Women Lift enero 2018
  • Salud
    • Alimentación
    • Belleza
  • Quien Soy
  • Proyectos
  • Recetas
  • Contacto
Nutrition

Qué tipo leche es mejor para mi salud?

written by mverbeek@gmail.com February 16, 2018
Qué tipo leche es mejor para mi salud?

Hoy en día existen cada vez más diferentes tipos de leches y en general también más lácteos.  Si vas a un supermercado, sorprende ver cuantos tipos de leches puedes encontrar allí y sin contar los diferentes tipos de yogures y quesos. ¿Necesitamos tantos lácteos? ¿O es solamente que los fabricantes quieren que compremos más y más lácteos? Son muchas las preguntas y en este caso específico quiero explicaros que tipo de leche se adapta mejor a tu salud.

¿Por qué tomamos leche?

El primer tipo de leche que tomamos después del nacimiento es la leche materna, es algo natural como los animales también lo hacen.  La leche materna contiene todo lo que necesitamos en los primeros 6 meses de vida y nos protege (si la madre cuida su alimentación) de agentes patógenos. A partir de ahí empezamos a tomar otros tipos de alimentos como las verduras y las frutas.

Antes de un año no debemos dar a nuestros bebés leche de vaca, porque es difícil de digerir. La llamada leche de continuación de bebés está adaptada a la edad y al desarrollo.

Leche de vaca

La leche de vaca consiste de 3 partes: grasa, suero y los sólidos lácteos.

Los sólidos lácteos contienen muchas diferentes proteínas juntas, lactosa y otros azúcares. La proteína más importante en la leche de vaca es la caseína.

Caseína  es la proteína más importante en la leche de vaca. La caseína es conocida como una proteína lenta en digerirse. La digestión de la caseína (como la de todas las proteínas) empieza en el estómago. Para digerir bien la caseína es importante tener suficiente ácido gástrico en el estómago.

Pero ojo; hay  diferentes tipos de caseína.  Las 2 más comunes son la beta- caseína A1 y la A2. La beta- caseína A1 contiene un aminoácido que se llama histidina y es un precursor de histamina. La mayoría de las personas pueden digerir bien la histidina, pero hay personas que no lo pueden y eso puede provocar molestias en el cuerpo como mucha mucosidad en los intestinos y en las vías respiratorias. Además estas personas transmutan la histidina en una unión de varios aminoácidos (péptido) llamado BCM7. El péptido BCM7 es capaz de atravesar el sistema digestivo y llegar al sistema circulatorio y provocar más problemas en el cuerpo.

Existen tipos de leches que sólo contienen beta-caseína A2. Esta leche contiene el amino-ácido prolina en vez de histidina.  La beta-caseína A2 está en la leche materna y normalmente no causa ningún problema de digestión. En la antigüedad la leche de vaca contenía el amino ácido beta- caseína A2 (en lugar de beta-caseína A1). Sin embargo, las vacas de especies Holstein y Friesia (con beta-caseína A1) dan más leche y carne que las especies más antiguas. Estas especies se han ido apoderando del mercado.

Otro ingrediente de los sólidos lácteos que pueden provocar problemas de la digestión es la lactosa.

La lactosa es un azúcar y para digerirlo necesitamos el enzima lactasa. Hoy en día mucha gente tiene intolerancia a la lactosa. Una persona tiene una intolerancia a la lactosa cuando su intestino delgado no produce suficiente cantidad de lactasa para romper toda la lactosa que ha consumido y al final pasaran trozos de lactosa no digeridos al intestino grueso. En el intestino grueso las bacterias transforman los trozos que se desechan en H2, Co2, CH4 y ácidos grasos que provocan molestias como dolor de tripa, diarrea, gases e hinchazón abdominal.

Normalmente hasta los 3 años tenemos suficiente lactasa, con la excepción de niños con un déficit congénito completo.

Hay 3 tipos de déficit de lactasa.

  • Base genética: familia, la raza (algunas tribus africanas, asiáticas y sudamericanas tienen hasta un 60% de la población adulta que presentan intolerancia a la lactosa por un déficit a la lactasa).
  • Déficit secundario de lactasa: es provocado por otras enfermedades y por la mucosa intestinal.
  • Déficit congénito completo lactasa: es poco frecuente, es un defecto congénito de la enzima.

Alternativas a la leche de vaca:

  • La leche de cabra (contiene lactosa), pero es muchas más digerible que la leche de vaca.
  • La leche de arroz y leche de avena contienen una dosis alta en omega 6 (aceite linoleico) y puede desequilibrar en general los ácidos grasos esenciales.
  • La leche de almendra puede dar una reacción alérgica y además contiene una dosis alta de ácido fítico (reduce la absorción de minerales)

Información de composición (por 100 g de porción comestible)           

LECHE Energía Proteínas Carbohidratos Grasas Colesterol Vit A Vit D Calcio Potasio Sodio Magnesio
Almendra 353 kcal 14,5g 60g 5.5g – 120uq 5uq 200mg 420mg 18mg 60mg
Arroz 92 kcal 3,3 g 16,4g 1.3g 9mg 18 uq 0.1uq 109mg 138mg 38mg 22mg
Cabra 65 kcal 3,4g 4.4g 3.7g* 11mg 40uq 0.06uq 120mg 185mg 45mg 14mg
Vaca entera 65 kcal 3.06g*** 4.79g 3.8g* 14mg 46uq 0.03uq 124mg 157mg 48mg 11mg
Desnatada

pasteurizada

34 kcal 3,3g *** 4.6g 0.2g 2mg – 0.01uq 112mg 174mg 45mg 10,5mg
Materna 288 kcal 1,15g**  7g 4.03g 16mg 69.5uq 0.07uq 29mg 47mg 13mg 3.2mg
Coco 209kcal 2g 2,5g 21.3g* – – – 18mg 220mg 13mg 46mg

Fuente: Base de Datos de Española de Composición de Alimentos,  http://www.bedca.net

*Leche de cabra y la leche de vaca entera son los únicos que están ricos en ácidos grasos

**Caseína tipo A2

***Caseína tipo A1

Información de composición (por 100 g de porción comestible)     

Verduras/ Semillas Energía Proteínas Carbohidratos Grasas Colesterol Vit A Vit D Calcio Potasio Sodio Magnesio
Acelgas hervidas 29kcal 1.9g 4.37g 0.39g – 227uq Traza 80mg 275mg 108.7mg 56.8mg
Espinacas 22kcal 2.71g 1g 0.8g – 525uq – 147mg 380mg 56mg 53mg
Lentejas hervidas 333kcal 23g 54.8g 1.7g – 5uq – 70mg 670mg 36mg 74.8mg
Semillas sésamo 562 kcal 19g 10g 50g – 6.6667uq – 150mg 450mg 40mg 350mg

Fuente: Base de Datos de Española de Composición de Alimentos,  http://www.bedca.ne

Conclusión:

La industria alimentaria manipula bastante nuestra alimentación de hoy en día. Se ha creado un mercado donde la cantidad es más importante que la calidad. Se quiere vender los alimentos por el precio más bajo posible y eso se puede conseguir solamente por manipulación genéticamente de los alimentos y por el uso de aquellas especies más rentables. Esta situación se da en la industria láctea que juega con nuestras necesidades. En la actualidad mucha gente quiere leche sin lactosa y esto se consigue con una mutación del azúcar lactosa en la leche. Sin embargo, esta no es la leche que antiguamente tomaban nuestros ancestros.

Históricamente se ha dicho que hay que tomar leche por su contenido en calcio pero la realidad es que existen numerosas semillas, verduras y legumbres con índice similar de calcio y magnesio. Otros nutrientes de la leche como la vitamina D se pueden encontrar en alimentos como el pescado azul, yema de huevo, hígado o simplemente en la luz solar.

Mi opinión es que después de que dejemos de tomar la leche materna no es necesario tomar más leche. Para la mayoría de la gente no pasa nada si toman de vez en cuando un poco leche de vaca, pero es importante tomar leche de buena calidad (fresca y entera). Como he comentado antes con la leche de vaca hay cada vez más gente que no la pueden digerir bien y que provoca en su cuerpo diferentes síntomas. Si tú eres una de estas personas que no digiere bien la lactosa o la proteína caseína es aconsejable eliminar totalmente la leche y todos los lácteos que lo tienen en su dieta.

Tampoco quiero decir que tenemos tomar leche vegetal (arroz, almendra, avena,…) en vez la leche de animal, porque la leche vegetal contienen normalmente más azucares y alto nivel de omega 6, pero la leche vegetal es un alternativa para la gente que son intolerante / alergia para la leche de vaca.

Es recomendable que cada persona sepa con qué tipo de leche se siente bien y sin que provoque desequilibrio en su cuerpo.

Si quieres más información o tienes dudas que leche puedes tomar, ponte en contacto con nosotros.

Referencias

  1. Sodhi ,Mukesh M., Sobti R.C., Mishra B.P., Sodhi M. Milk proteins and huma health: A1/A2 milk hypothesis. (2012). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3475924/
  2. New medical life sciences. La proteína de leche Específica puede ayudar a fortalecer la potencia enfermedad-que lucha del cuerpo, investigación revela (2016) https://www.news-medical.net/news/20161129/292/Spanish.aspx
  3. Adilac asociación de intolerantes a la lactosa España. https://lactosa.org/
  4. Base de Datos de Española de Composición de Alimentos, http://www.bedca.net
magazinerecipesvegan
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
mverbeek@gmail.com

previous post
Challenge Strong Women Lift enero 2018
next post
Consultas Online

related articles

Consultas Online

September 14, 2018

Receta Palomitas sanas y caseras

September 14, 2018

Leave a Comment Cancel Reply

QUIEN SOY

QUIEN SOY

Mi nombre es Rosalie Broens, nutricionista ortomolecular especializada en celular activa, nutrigenómica y nutrición y nutrición infantil. Mi pasión es enseñar a la gente como poder vivir sano sin molestias.

Artículos principales

  • Receta Palomitas sanas y caseras

  • Consultas Online

  • Qué tipo leche es mejor para mi salud?

  • Challenge Strong Women Lift enero 2018

  • Nutrición Ortomolecular

Social Media

Facebook Instagram Email Whatsapp

Facebook

Facebook

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Sobre GoGoodFood

 

Con Gogoodfood queremos enseñaros la ciencia de la nutrición, es decir cómo podemos alimentar todas las células de nuestro cuerpo. Hacemos consultas individuales, por Skype así como coaching nutricional en proyectos especiales.

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Receta Palomitas sanas y caseras

  • Consultas Online

  • Qué tipo leche es mejor para mi salud?

Popular

  • 1

    Como teñirte el Pelo con Henna sin que te quede rojo

    July 28, 2015
  • 2

    Método No Poo – antes y después

    July 28, 2015
  • 3

    Magnesio ¨El milagro para nuestro cuerpo¨

    April 15, 2016
Footer Logo

©2018 - GoGoodFood.es – Todos los derechos reservados. - Media Vision Studios

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Aceptar
Política de Cookies